
Bernard Marie Koltés es un autor tan admirado como difícil, con una obra tan poética como narrativa, tan descriptiva como enigmática, tan humana como terrorífica, tan comprensiva como helada. Y anoche, mi amiga Eva Hibernia presentó con los chicos y chicas de último curso de 'Porta 4' una dramaturgia de su última obra: 'Roberto Succo'. Durante todo el pase, que era un ensayo general, el montaje exudaba alma por los cuatros costados, cosa que se agradece profundamente. A veces vas a ver obras en las que los actores y las actrices pasaban por allí y solo hacen uso de la técnica. La dramaturgia, que ha recortado algunas escenas y ha dejado la obra en una hora y cuarto, tiene grandes aciertos que no quiero desvelar por si alguno o alguna de vosotras se decide a pasarse por la 'Porta 4' mañana que todavía estarán haciéndola; y en la dirección, una vez más, la amiga Hibernia vuelve a dar muestras de su clase aprovechando un espacio alternativo y huraño, a todas luces difícil y limitado, aunque con un romanticismo que también juega a favor gracias al gran trabajo escenográfico de una joven, Carmen Padró, que proviene del Institut. Y ya puesta, especial mención merecen la actriz que interpreta a 'la chiquilla', E. P.; el chico que hace de hermana de la chiquilla, Javier Melero y la señora elegante de blanco, Ana Cargnel que tiene unas transiciones realmente complicadas y las realiza con verdadero arte. Una vez más, enhorabuena chicos y chicas, enhorabuena Eva.
Esta mañana leo con agrado que el rey Mohamed VI de Marruecos presenta una nueva constitución y su figura deja de ser sacralizada, cediendo el poder a un presidente elegido por el pueblo. Y ya más adelante, en la zona de ciencia, gracias a las ratas se demuestra por primera vez la eficacia de un implante cerebral en la función cognitiva aunque el trabajo no podrá aplicarse a humanos en muchos años. Pero a esto del implante cerebral me apunto, porque pronto voy a necesitar un par de ellos.
Se ha hecho de noche. Desde aquí el paisaje es totalmente urbano, plagado lucecitas de colores anaranjados y blancos, también algún neón azul y rojo en un edificio más próximo.
Los ojos se cierran. Párpados cansados. La jornada ha sido larga.
Toque de queda.
Silencio.
6 comentarios:
Voy mañana... me enteré por casualidad ayer y hoy he publicado una noti en el blog. No me lo puedo perder y menos cuando tengo la sala a 30 segundos de casa...
Ya te diré qué tal...
Original y refrescante propuesta. He disfrutado mucho. Me ha sorprendido la dramaturgia y la interpretación de algunos de los actores.
Qué guay, butaques i somnis! Me alegro, se lo diré a Eva... O mejor, pásate por su blog y se lo dices tú misma!
Hola,
gracias por vuestras palabras. la verdad es que ha sido una hermosa experiencia de trabajo con un equipo joven y comprometido y el público nos ha tratado muy bien. escribo con los gin tonic de la celebración un poco nublada.
abrazos
Yo fuí el sábado....quedé encantada, y las sesiones del domingo me digeron que fueron sublimes.
Me encanta el teatro, y puedo afirmar que es complicado encontrar obras que te peguen a la silla (en general incómoda).
ENHORABUENA ACTORES/AS!
Si os animais a repetirla en otro sitio decídmelo.... que yo también repetiría.
Eva Hibernia eres/es magnífica y el trabajo y el alma de todos y todas desborda!!!! Ojalá podáis seguir con la compañía! Un abrazo.
Y anónimo, anímate a firmar y gracias por comentar! Saludos afectusos
Publicar un comentario